No se trata solo de escribir. Se trata de tocar las hebras más finas del corazón.
Muchas veces cuando escribimos para digital, pensamos que debe ser corto y al grano, por eso, regularmente nos enfrascamos en escribir copies generales y sin sabor que buscan más el vender que el conectar con nuestros clientes y sí, probablemente esta sea la forma más fácil de hacerlo pero, ¿porqué no ir más allá y aspirar a conectar con el usuario?.
Si bien es cierto los medios sociales son inmediatos y la información cambia constantemente podemos buscar la manera de hacer que nuestro mensaje sea de impacto y logre una conexión mucho más fuerte que solo la de ventas. Entonces, ¿qué tal si ahora nos proponemos escribir hablándole a los miedos, deseos, sueños y aspiraciones de nuestros lectores?
Seguí estos pasos y lográ un clic emocional con tus seguidores:
1. Definí a quién le estás hablando: Ya sabemos que nuestros productos o servicios están enfocados a cierto tipo de mercado con características definidas, edad, género y lugar geográfico, ahora, qué tal si nos damos a la tarea de conocer sus sueños, deseos, inquietudes y miedos. De esta manera podremos escribirles desde ahí y generar un mensaje que impacte en áreas mucho más emocionales.
Por ejemplo, no es lo mismo decirles:
"Tenemos el auto ideal para vos y tu familia a un precio especial. Vení y llevátelo por tan solo $30.000 con cashback incluido"
A decirles:
"No solo es el auto que siempre soñaste, es la independencia que necesitás en tu vida y podés tenerlo a $30.000 con cashback incluido"
En el segundo mensaje le hablamos directo a sus sueños y a una necesidad de independencia, además metimos el mensaje de venta como una necesidad para poder cumplir estos sueños.
2. Encontrar, definir y conocer la identidad de marca: No se trata solo de conocer a quién le escribimos, si no también de saber cómo le hablaría nuestra marca si su tono es completamente formal o institucional o bien si es más cercano y amigable. En lo personal me parece que las marcas que tienen un tono más personalizado en su comunicación logran una conexión más emocional con sus clientes e incluso se pueden legar a convertir en un referente de opinión a nivel de redes sociales.
Por ejemplo:
Tu marca puede ser seria e institucional en redes sociales:
"Un servicio de crédito ideado para su bienestar. Contáctenos al 2222-2222"
O bien, dar el mismo mensaje, pero mucho más cercano a quien lo necesite:
"Tenemos para vos una línea de crédito que te ayudará a darte los gustos que te merecés. Llamanos al 2222-2222"
Use el ejemplo de un banco, porque me parece son de los clientes más serios que puede encontrar uno como copy y darle la cercanía a un servicio tan serio como una entidad financiera, me parece es una estrategia inteligente para atraer clientes.
3. Adaptar el lenguaje según el medio: No es lo mismo si vamos a escribir para Facebbok, Twitter, Instagram, un landing page o un blog web. Cada uno de estos medios es diferente y debemos usar un tipo de copie indicado para cada medio, por ejemplo:
En Instagram tenemos que ser breves y darle prioridad a la imagen, en Twitter podemos ser más irreverentes y en FB tenemos un poco más de espacio para desarrollar el copie, pero ¡cuidado!, eso no significa que podamos hacer contenidos demasiado largos.
En un landing primero debemos ver el objetivo de la página y para poder definir el tipo de lenguaje, al igual que un blog institucional, en el landing tenemos que escribir pensando en venta y en un blog podemos hacerlo más como un asesor de quien visite nuestro sitio web.
Estos son algunos de los tips que podés seguir para poder meterle un poco de emoción y creatividad a los copies de tus clientes, ya sabés, no se trata solamente de vender, se trata de saber llegar al corazón y enamorar a tus clientes a través de lo que podás escribir.
Nos leemos pronto en otro blog,
Nat.
Gracias por compartir Nathy. Me encantó. Me gustaría leer sobre procesos o tips para detonar una idea.
ResponderEliminar¡Hola Ale! Gracias por tu lectura y solicitud, ya está lista la nueva entrada que es precisamente el blog que me pediste.
EliminarNos leemos.
Nat.